Ir al contenido principal

Alcaldía de Cartagena decreta medidas para celebración de las Fiestas de La Candelaria

Alcaldía de Cartagena decreta medidas para celebración de las Fiestas de La Candelaria

@AlcaldiaCTG @daulaw 

El Decreto 0075 del 21 de enero de 2022 estará vigente desde las 00:00 horas del día 24 de enero, hasta las 24:00 horas del día 6 de febrero de 2022.

Con ocasión de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Candelaria, que se festejan en Cartagena desde el 24 de enero hasta el 6 de febrero, el alcalde, William Dau Chamat, expidió el Decreto 0075 del 21 de enero de 2022, con el cual se dictan varias restricciones para garantizar la seguridad al igual que el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable durante estas festividades.

Restricción vehicular

Desde el 24 de enero, hasta el 2 de febrero de 2022, se restringe la circulación de todo tipo de vehículos automotores hacia el Cerro de la Popa, desde las 05:00 a.m. y las 08:00 a.m., así mismo, de las 5:00 p.m. a las 8:00 p.m. de cada día

Se exceptúan de esta medida los vehículos de seguridad, servicios públicos, y vehículos destinados a la atención de emergencia, tales como: ambulancias, Bomberos, Policía, DATT, recolección de basuras, mantenimiento de servicios públicos y vehículos al servicio de la Curia.

No habrá procesión

El tránsito de personas hacia el Cerro de La Popa estará restringido desde el día 24 de enero, hasta el día 2 de febrero de 2022, entre las 20:00 horas a las 05:00 a.m. del día siguiente. Es decir, las personas podrán subir solo entre las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Sin embargo, queda prohibida la realización de la procesión de Nuestra Señora de la Candelaria, que tradicionalmente va desde el Cerro de la Popa hasta la Iglesia de la Ermita.

Ley seca en barrios aledaños

Desde el 24 de enero, hasta el 6 de febrero de 2022, estará prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en los barrios colindantes al Cerro de la Popa: Lo Amador, El Toril, Pie del Cerro, Pie de la Popa, La Quinta, Nariño, Loma Fresca, El Espinal, Barrio Chino, la Candelaria, Chambacú y Paseo Bolívar.

Otras restricciones

Desde el 24 de enero, hasta el día 6 de febrero de 2022 también estarán vigentes las siguientes medidas:

Se prohíbe el uso de animales (caballos, yeguas, asnos y mulas), para transportar personas en las Festividades de la Virgen de la Candelaria.

Durante la celebración de las Fiestas de la Candelaria, se prohíbe la ubicación de vendedores ambulantes en el espacio público, en las Áreas adyacentes, en la subida, y cima del Convento de la Popa, así como en las zonas de influencia de esta celebración religiosa, especialmente en los barrios Lo Amador, El Toril, Pie del Cerro, Pie de la Popa, La Quinta, Nariño, Loma Fresca, El Espinal, Barrio Chino, la Candelaria, Chambacú y Paseo Bolívar. Se exceptuarán las personas que previamente obtuvieron permiso de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.

Se prohíbe la venta, distribución y uso de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales en las áreas adyacentes al Cerro de la Popa- Lo Amador, El Toril, Pie del Cerro, Pie de la Popa, La Quinta, Nariño, Loma Fresca, El Espinal, Barrio Chino, la Candelaria, Chambacú y Paseo Bolívar.

La realización de cualquier tipo de espectáculos públicos o eventos privados, asimismo la utilización de pick-up o cualquier otra clase de artefactos de amplificación sonora, en los barrios mencionados anteriormente.

Los establecimientos públicos de los barrios Lo Amador, El Toril, Pie del Cerro, Pie de la Popa, La Quinta, Nariño, Loma Fresca, El Espinal, Barrio Chino, la Candelaria, Chambacú y Paseo Bolívar, tendrán como hora de cierre las 23:00 horas.

Controles

La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, instalará un Puesto de Mando Unificado PMU en los eventos del Convento de la Popa y el Festival del Frito, de manera permanente con el fin de atender oportunamente cualquier situación que se presente.

El Distrito exhorta a las Alcaldías Locales a abstenerse de otorgar permisos de realización de actividades y extensión de horarios a los establecimientos de comercio durante la vigencia del presente Decreto; a las personas a las que se les haya otorgado permiso con anterioridad y estén dentro de la vigencia del presente Decreto, quedarán sin efecto.

Los Organismos de Seguridad autoridades del Gobierno Distrital y la Policía Nacional, serán los encargados de hacer operativos y verificar el cumplimiento del Decreto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo