Ir al contenido principal

Alcaldía de Cartagena escucha a Alejandro Riaño y su propuesta de transformación de paseos en coche utilizando nuevas tecnologías

Alcaldía de Cartagena escucha a Alejandro Riaño y su propuesta de transformación de paseos en coche utilizando nuevas tecnologías

@AlcaldiaCTG @daulaw @AlejandroRia

Alejandro Riaño, actor y comediante colombiano, más reconocido por su personaje “Juanpis”, sus múltiples creaciones en stand-up comedy, así como sus papeles en teatro y cine, se reunió hoy con funcionarios de la Alcaldía de Cartagena entre ellos el Secretario General, Luis Roa Merchán y la Directora de Cooperación Internacional, Ana María González, para abordar las posibilidades de legalizar un nuevo coche de transporte turístico, pero sin tracción animal, como un primer paso para retirar todos los coches que hacen el recorrido utilizando caballos.

La reunión se desarrolló en presencia de representantes de empresas de solarización y electrificación; así como del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); empresarios y el primer cochero que acepta el cambio de un caballo por un motor eléctrico.

Ana María González, Directora de Cooperación Internacional de la Alcaldía de Cartagena dijo que se pidió al influencer Alejandro Riaño, que vincule en el proyecto al Ministerio del Transporte para que apoye la homologación de este  primer vehículo donado por la campaña.

La Funcionaria Distrital explicó que en la reunión se abordaron todas las aristas del problema desde jurídicas hasta sociales, haciendo énfasis en que: “todos estamos en contra del maltrato animal, la Alcaldía de Cartagena tiene una postura de cuidar a los animales y estar pendiente de ellos, pero nuestra responsabilidad también es cumplir la ley, estas personas (los cocheros) y este tipo de vehículos están cobijados por leyes vigentes que les permiten circular, por ende la única forma de hacer ese intercambio es que los cocheros lo quieran”.

Alejandro Riaño dijo que la reunión fue muy positiva, destacando la importancia de la concertación con toda la comunidad. El actor e influencer bogotano, dijo que hay que dejar a un lado el romanticismo por querer mantener los paseos en coche como se hacían hace dos siglos, expresó que: “este cambio es para beneficio de los cocheros, nadie más quiere beneficiarse, que aquí las vidas valen, todas las vidas valen, ya sean las del cochero, los empresarios, los usuarios y obviamente también la vida del animal que es la que nos ha estado preocupando, no solo a mí, sino a muchas personas que lo manifiestan a través de las redes sociales”.

En la reunión se abordaron temas como el sobrecupo, las largas jornadas, las pesebreras o establos donde están siendo cuidados, los turistas y ciudadanía en general, la legislación de los vehículos, entre otros temas.

Alejandro Riaño resaltó entre otras ventajas, que este nuevo sistema de movilidad con tecnología eléctrica, permitirá movilizarlo no solo por el centro histórico sino llegar incluso a otros sectores como Bocagrande. Se conoció que ya un cochero está listo para entregar su caballo y recibir el primer coche eléctrico.

Cada carroza eléctrica puede hacer de 90 a 120 kilómetros por carga, cada carga tiene una duración de seis horas, lo que Riaño destacó como una ventaja ya que hoy cada coche puede hacer un máximo de 40 kilómetros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo