Ir al contenido principal

Dadis declara alerta amarilla por festividades de la virgen de La Candelaria

Dadis declara alerta amarilla por festividades de la virgen de La Candelaria

@AlcaldiaCTG @daulaw @DadisCartagena 

El Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS declaró la Alerta Amarilla en el sector de la salud para la preparación y respuesta, frente a los posibles efectos en salud, que puedan generarse durante las festividades de la virgen de La Candelaria en el distrito de Cartagena.  

Para la directora del DADIS, Johana Bueno Álvarez, debido al elevado número de contagios por COVID- 19 en el Distrito de Cartagena, se hace necesaria la declaratoria de Alerta Amarilla para la vigilancia y control de eventos en salud y para garantizar la atención de la población que asista a los servicios de urgencias.

La Alerta Amarilla regirá a partir de la fecha hasta el próximo 6 de febrero de 2022, esto con el fin de que todos los hospitales, Centros de Atención Permanentes (CAP), y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), estén preparados para atender la demanda de servicios de salud, que se podría aumentará con los eventos propios de estas festividades.

En este sentido las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas y Privadas, deberán:

Garantizar la comunicación con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres – CRUED de su jurisdicción.

Realizar reporte de disponibilidad de servicios o novedades 3 veces al día, en las horas establecidas.

Activar los Planes Hospitalarios de Emergencia y los Planes de Contingencia específicos que respondan a los escenarios de riesgo del evento, incluyendo inventarios de insumos necesarios para garantizar la prestación de los servicios de salud a la población, ante los posibles impactos con el propósito de garantizar la atención oportuna.

Por su parte, durante la declaratoria de Alerta Amarilla las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios deberán:

Garantizar la contratación de la red prestadora de servicios de salud, asegurando accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad en la atención para los casos de las principales patologías y eventos priorizados, de acuerdo con los protocolos de manejo definidos y garantizar el funcionamiento satisfactorio de su operación, de tal forma que cubra las necesidades de los usuarios en los diferentes niveles de atención.

Realizar auditorías periódicas de adherencia a los protocolos y guías para la atención de los casos que se pueden presentar.

Verificar que los prestadores de servicios de salud de su red cuenten con reservas suficientes de medicamentos e insumos para el tratamiento de los casos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo