Ir al contenido principal

Gobernador Blel entrega kits de producción láctea a pequeños ganaderos de Bolívar

Gobernador Blel entrega kits de producción láctea a pequeños ganaderos de Bolívar

@GobDeBolivar @vablelscaff #BolívarPrimero 

La actividad fue liderada por la Secretaría Departamental de Agricultura y Desarrollo Rural. La iniciativa que vale la pena informar, se encuentra contratada, permitirá que pequeños productores, cuenten con mayores herramientas, desplieguen su labor y garanticen así, el sustento familiar, especialmente en tiempos de dificultades y adversidades que han acaecido en la mayoría de los tópicos de la región

Con el fin de fortalecer asociaciones de pequeños ganaderos, a través de acompañamiento técnico y transferencia tecnológica, y así mejorar la competitividad láctea en 14 municipios del territorio, el gobierno ‘Bolívar Primero’, en cabeza de su primer mandatario seccional, Vicente Antonio Blel, hizo entrega de los kits a productores lácteos que se hicieron presentes en el salón de La Paz del Centro Administrativo Departamental. 

El gobernante de los bolivarenses destacó que el campo es la empresa más importante del departamento y en ese entendido, “con la concreción de esta clase de proyectos de beneficios productores, se contribuye a la reactivación económica, se apoyan las competencias de 600 trabajadores rurales y se impulsa la actividad ganadera en el departamento”. 

Por su parte, Adriana Trucco de la Hoz, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que en lo que concierne al impacto del proyecto, “este busca transferir conocimiento, acerca de buenas prácticas ganaderas y manejo de pasturas a 30 asociaciones identificadas en 14 municipios, que en total registran 600 asociados.

Esto tiene como propósito, que estos esquemas, se apropien del conocimiento a través de escuelas de campo, elaboración de plan de finca y del establecimiento de 5 hectáreas de pasto por asociación, en cinco predios que servirán de núcleos productivos”.

“En total se establecerán 150 hectáreas de pasto y se realizará el esquema de manejo de estas para la producción del alimento”, agregó la funcionaria. 

El kit lácteo está conformado por: Un bebedero de 500 litros, un balde lechero, un tanque de 2000 litros, un detector de mastitis, una cantina lechera y un kit de forraje que contiene una máquina fumigadora, una ensiladora manual y una guadañadora.   

Cabe resaltar que la puesta en marcha del proyecto se gestó, gracias al trabajo articulado que se dio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en calidad de cofinanciador y la Universidad de Cartagena como ente ejecutor.

Los municipios beneficiados son: San Jacinto, Santa Rosa de Lima, San Juan Nepomuceno, Maríalabaja, Magangué, Soplaviento, Turbaco, Turbana, Arjona, Arroyohondo, Calamar, Clemencia, El Carmen de Bolívar y El Guamo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo