Ir al contenido principal

Hacienda y Transcaribe firman pacto para cerrar brechas de empleabilidad

Hacienda y Transcaribe firman pacto para cerrar brechas de empleabilidad

@AlcaldiaCTG @daulaw @javierjuliob @TranscaribeSITM 

Con esta acción colaborativa se ofrecerán oportunidades de empleo a 100 conductores en Cartagena. 

La Secretaría de Hacienda y Transcaribe firmaron un pacto interinstitucional para ofrecer empleo a 100 conductores con licencia C2 y C3 en Cartagena.

El pacto “Movilizando el Empleo con Transcaribe” busca el cierre de brechas de empleabilidad en la ciudad, con acciones colaborativas para avanzar en la formalización laboral y mejorar la productividad y el sostenimiento de las empresas en este territorio.

La contratación de cien nuevos operadores de los vehículos responde a la implementación de una oferta de servicios mejorada por parte del sistema de todos los cartageneros. Se plantean mejoras en las frecuencias en horas pico, la reducción de los tiempos de espera, la retoma del horario tradicional de algunas rutas como la de los estudiantes (A102), una posible ampliación de la cobertura del servicio a nuevos barrios y la planificación de la oferta en días especiales: días sin moto, días sin IVA, entre otros. 

La Secretaría de Hacienda, a través de su grupo asesor de Desarrollo Económico, brindará su apoyo a Transcaribe en la promoción de esta convocatoria y en la constitución de un comité de seguimiento a las condiciones de empleabilidad. 

Los conductores serán contratados por las empresas concesionarias de la operación del sistema: Sotramac, Transambiental y Cartagena Complementaria y Social de Indias (CCSI). Los interesados deben tener entre 24 y 50 años, ser bachilleres, poseer licencia de conducción C2 vigente o C3 en caso de aplicar ante el concesionario Sotramac, para el manejo de articulados, y una experiencia mínima de dos años en conducción de transporte de pasajeros o camiones. 

El salario a devengar es de hasta $1.196.164, más auxilio de transporte y recargos. Los interesados en aplicar a las convocatorias podrán enviar sus hojas de vida a los correos electrónicos de cada concesionario: seleccionsotramac@gmail.com, para Sotramac; gestionhumanaccsisas@gmail.com, para CCSI; y seleccion@transambiental.com.co, para Transambiental. 

Este convenio es el tercero de este tipo que la Secretaría de Hacienda hace con el fin de promover consensos entre el sector público y el privado para cerrar las brechas de empleo que existen en la ciudad y disminuir la pobreza histórica que aqueja a grupos poblacionales vulnerables.

El primero fue con Invest In Cartagena para que desde la promoción de la inversión en la ciudad se apoye la empleabilidad de la mano de obra local; y el segundo, con grupos poblacionales a fin de fomentar identidad local y acciones que sumen en favor del empleo inclusivo.

“Uno de los principales propósitos del Plan de Desarrollo ‘Salvemos Juntos a Cartagena’ es trabajar en pro de generar condiciones que cierren las brechas de desigualdades sociales. Soñamos una ciudad inclusiva, con la participación efectiva de jóvenes que desean la oportunidad de un primer empleo, de mujeres, de conciudadanos con discapacidades, desplazados, etc. Estos pactos nos permiten crear consciencia, estar atentos al ambiente laboral en la ciudad y por supuesto velar por la formalización del empleo”, expresó Diana Villalba Vallejo, secretaria de Hacienda Distrital.  

“La vinculación de estos nuevos cien conductores al sistema de todos los cartageneros es un primer paso fundamental para todas las mejoras en el servicio que implementaremos en el 2022, y es un aporte a cerrar las brechas de empleabilidad en la ciudad. Los conductores que sean vinculados tendrán un contrato a término indefinido con el concesionario y una oportunidad de crecimiento profesional por méritos”, afirmó la gerente general de Transcaribe, María Claudia Peñas Arana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo