Ir al contenido principal

Alcaldía de Cartagena decreta restricciones para el fin de semana de elecciones legislativas

Alcaldía de Cartagena decreta restricciones para el fin de semana de elecciones legislativas

(@AlcaldiaCTG)(@daulaw)

Con el fin de garantizar el correcto desarrollo de las elecciones legislativas y consultas interpartidistas que se realizarán este domingo 13 de marzo en todo el país, la Alcaldía de Cartagena expidió el Decreto 0366 del 9 de marzo con medidas para la conservación del orden público.

El Decreto estará vigente desde las 6 de la tarde del sábado 12 de marzo hasta las 6 de la mañana del lunes 14 de marzo y contiene las siguientes restricciones:

- Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas embriagantes y alcohol.

- Se prohíbe el tránsito y circulación de vehículos de cualquier clase que transporte escombros, chatarras o cilindros de gas propano y mudanza.

- Se prohíbe la realización de cualquier tipo de espectáculos públicos, eventos privados o que conlleven la utilización de pick up o cualquier artefacto de amplificación sonora.

- Se prohíbe la venta, distribución y uso de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o cualquier artefacto explosivo. Excepto por aquellos que sean autorizados por la Secretaría del Interior.

- También estarán prohibidas las reuniones, desfiles, caravanas o cualquier otro evento o manifestaciones públicas en espacios públicos, tales como calles, parques, plazas, plazoletas o espacios residuales.

- Se prohíbe el parqueo de cualquier tipo de vehículo dentro de los 200 metros a la redonda de cada puesto de votación, instalaciones militares, policiales, organismos de seguridad o justicia e instalaciones públicas o de servicios públicos.

- El parqueo de vehículos dentro de los 200 metros a la redonda de más Registraduría o sitios destinados para escrutinios hasta tanto finalicen, según el calendario expedido por la Registraduría Nacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo