Comité de Seguimiento Electoral verifica últimos aspectos logísticos para las elecciones de este 13 de marzo
(@AlcaldiaCTG)(@daulaw)
El Alcalde de Cartagena confirmó que el próximo martes, 08 de marzo, se realizará el último Comité de Seguimiento Electoral.
A 10 días de las elecciones parlamentarias en Colombia, se realizó una nueva reunión del Comité de Seguimiento Electoral, en la cual se revisaron los principales aspectos a nivel logístico, de seguridad, verificación y de transparencia que permitan que los comicios transcurran en total orden y tranquilidad.
La Registraduría confirmó que, en Cartagena estarán habilitadas 2.380 mesas de votación, en 120 puestos distribuidos de la siguiente manera: 100 en la zona urbana, 1 en la cárcel y 19 en los corregimientos rurales e insular.
En un trabajo articulado, la Policía Metropolitana y la Fuerza Naval del Caribe se garantizará la seguridad y vigilancia de los puestos de votación, lugares de escrutinio electoral, y la prevención de delitos electorales y protección a jurados.
“Todo transcurre con normalidad, se identificaron asuntos que hay que manejar en vista que las elecciones son el domingo 13 de marzo, es por eso que el próximo martes se realizará el último comité, para que todo salga sin ningún obstáculo y así garantizar elecciones limpias, sanas y en paz”, expresó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.
Con la Misión de Observación Electoral y el Ministerio Público se fortalecerá la observación para la denuncia oportuna de delitos electorales, compra de votos, comandos cerca de puestos de votación y publicidad política el día de las elecciones. Por otra parte, el Puesto de Mando Unificado (PMU) estará funcionando desde el Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena.
“En este penúltimo comité se plantearon algunas acciones relacionadas con lo que será la Misión de Observación Electoral; serán 40 ciudadanos y ciudadanas al servicio de la democracia para reportar las irregularidades de tipo electoral y esto se hará en conjunto de las autoridades”, indicó Walter Mejía, vocero de la MOE en Cartagena.
En el próximo y último Comité de Seguimiento Electoral se determinarán los canales oficiales y accesibles para realizar denuncias ciudadanas durante las elecciones.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.