(@DATT_Cgena) El DATT realizó operativos de control al mal parqueo, imponiendo 11 comparendos e inmovilizando 6 vehículos.
Secretaría de Infraestructura y la Gerencia de Espacio Público y Movilidad hicieron recorrido de inspección en el sector para hacer las intervenciones necesarias.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 21 de mayo de 2022. El gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena comenzó hoy en el barrio Martínez Martelo la ejecución de un plan de acción, con el acompañamiento de la comunidad, para dar respuesta a los problemas de convivencia del barrio.
La actividad, liderada por Diana Berrocal, asesora de Mercados Públicos del Distrito, buscó atender los problemas que más aquejan a esta comunidad colindante al mercado de Bazurto. Desde el DATT se realizó un operativo de control al mal parqueo, que dejó la imposición de 11 comparendos y la inmovilización de 6 vehículos que estaban mal estacionados en la calle.
La subdirectora Técnica Operativa del DATT, Karen Velásquez, invitó a la comunidad y, en especial a los comerciantes, a parquear de manera ordenada, no en los espacios públicos, ni andenes; no obstruir la vía, para que ante cualquier emergencia los vehículos puedan circular sin inconvenientes, y no representen un peligro para peatones, ni demás actores viales.
La Secretaría de Infraestructura hizo un recorrido de inspección por la zona para identificar puntos críticos, y la Gerencia de Espacio Público y Movilidad realizó una supervisión a las zonas ocupadas que son de la comunidad para su libre locomoción.
Veolia también participó de la actividad, escuchando a la comunidad sobre algunos inconvenientes creados por los puntos críticos de arrojo de residuos y en el horario de recolección de desechos sólidos, en especial la del hogar infantil Los Luceros.
Diana Martínez, asesora de despacho para Mercados Públicos, explicó que el pasado jueves se hizo un consejo comunitario, donde representantes de entidades de la administración Salvemos Juntos a Cartagena escucharon a la comunidad, sus quejas y los problemas que tienen al recibir el impacto de la dinámica del mercado de Bazurto: mal uso del espacio público, contaminación auditiva y visual, mal parqueo en las calles, y en el cargue y descargue de los alimentos.
“Hoy iniciamos este plan de acción de mano de la comunidad convencidos de que las construcciones colectivas y el trabajo articulado entre la comunidad y la administración pública generan respuestas eficaces y contundentes a los problemas que presentan”, precisó la funcionaria.
Noilys Alvis Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Martínez Martelo, en nombre de la comunidad, agradeció la presencia del Gobierno Distrital, que una vez asumió el compromiso en el Consejo Comunitario, hizo presencia haciendo una inspección general en el sector.
“De aquí en adelante comienza un proceso constante y permanente, gracias a la participación de la doctora Diana Martínez; y así como nosotros exigimos que haga presencia el Distrito y tomemos control, ofrecemos colaboración al Distrito, que como comunidad esos parqueos indebidos no se estén realizando, sino que pongamos un ejemplo”, precisó.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.