Ir al contenido principal

Cuerpo Élite realizó jornada de inspección en Chambacú y Torices

Cuerpo Élite realizó jornada de inspección en Chambacú y Torices

Dos construcciones residenciales fueron selladas durante el operativo 

El Cuerpo Élite del Distrito “Unidos por el control urbanístico” realizó operativo de vigilancia y control en Chambacú y Torices. La jornada estuvo a cargo del Inspector de Policía de la Comuna 2 de la Localidad 1, Renzo Orozco Ribón, durante el cual se inspeccionaron cinco obras y se suspendieron dos por no contar con licencias de construcción. 

“Visitamos cinco obras, una al lado de Aquarela, que la sellamos por no tener licencia; la segunda obra fue en el sector de Chambacú, en el cual hay nuevos asentamientos; por lo cual, Espacio Público se comprometió a interponer la querella. La tercera obra también la sellamos, vamos a presentar copia a la Fiscalía porque la construcción ha afectado a los vecinos; la cuarta obra que visitamos es una obra que está suspendida, pero arriba tiene una maquinaria, de la cual la comunidad se ha quejado porque representa un riesgo enorme; la quinta obra que visitamos es el edificio Entrelagos, el cual cumplen a cabalidad con toda su documentación.”, expresó el inspector Renzo Orozco. 

La jornada inició con la inspección de una construcción unifamiliar, que colinda con el edificio Aquarela, en la visita se evidenciaron irregularidades en la radicación de la licencia de construcción, por presunta falsedad en el documento, motivo por el cual se selló la obra. 

Posteriormente, se inspeccionó un predio de mayor extensión, ubicado en Chambacú, en el cual se hallaron múltiples invasiones en un bien público perteneciente al Distrito, ante esta situación Espacio Público presentará las querellas correspondientes para recuperar el espacio y reubicar a las familias que tienen asentamientos en esa zona. 

La tercera obra visitada fue una construcción residencial en la Carrera 15 en Torices, la cual no cuenta con licencia de construcción y presenta quejas por parte de los vecinos que colinda con la edificación, debido a presuntas afectaciones en sus viviendas; la obra fue suspendida y se adelantará un proceso con la Fiscalía por las quejas manifestadas. 

Durante el operativo, también se le hizo seguimiento a una querella presentada por la comunidad ante la Inspección de la Comuna 2, donde manifestaron que una obra detenida en el barrio Torices frente a la calle Bogotá, representa un riesgo para los habitantes del sector, porque la constructora dejó en suspensión y sin protección maquinaria pesada; motivo por el cual, el Inspector solicitará a los propietarios tomar las medidas de precaución pertinentes. 

Por último, se inspeccionó el proyecto Entrelagos, obra que cuenta con documentación en regla; como medida preventiva las entidades participantes les sugirieron recomendaciones relacionadas con el plan ambiental y diligenciamiento del radicado de enajenación. 

El operativo fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Alcaldía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Personería, EPA Cartagena, Distriseguridad, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Policía Nacional. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo