Esta mesa, liderada por el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, determinó la necesidad de ejecutar acciones tales como la ejecución de operativos interinstitucionales de control y monitoreo de ruido, apoyar acciones con la Policía para la correcta aplicación del Código de Policía en lo referente a la contaminación auditiva, establecer estrategias de atención a las quejas de la ciudadanía, dar continuidad a las mediciones de ruido y la realizar campañas de educación ambiental.
Durante la reunión efectuada el viernes 20 de mayo de 2022, presidida por el director del EPA, Javier Mouthon, se explicó a los miembros asistentes las acciones que esta administración ha desarrollado para ejercer control y monitoreo de calidad del ruido y aire. Se habló del avance que representa la puesta en marcha de las dos nuevas estaciones para monitoreo de calidad del aire.
Así mismo se expuso sobre las acciones que se ejecutan por parte del EPA Cartagena para lograr consolidar el mapa de ruido de la ciudad y, posteriormente, en conjunto con todas las demás autoridades, ejecutar un plan de acción y lograr la implementación de la Política de Prevención y Control de Contaminación del Aire, con el fin de alcanzar los niveles adecuados para proteger la salud y el bienestar humano en la ciudad.
Este proceso de conformación de la Mesa Técnica estuvo liderado por el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, dándole cumplimiento del Acuerdo N°038 de 2020 del Concejo Distrital que ordena su conformación.
Además de representantes de organizaciones no gubernamentales y comunidad, de la mesa hacen parte la Alcaldía de Cartagena, EPA, Cardique, representantes del sector industrial, del comercio, de la academia, de la construcción, de agremiaciones de profesionales, ONG ambientales o ecológicas, veeduría ambiental, autoridades portuarias, Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
El director del EPA Cartagena, Javier Mouthon, dijo que el objetivo general de la mesa técnica es articular la gestión de los actores involucrados para fortalecer el sistema de vigilancia de la calidad del aire y mitigar el ruido, permitiendo generar y administrar la información sobre la calidad del mismo para establecer programas de prevención, reducción y control de la contaminación atmosférica para la protección de la salud de la comunidad.
La conformación de esta mesa técnica está contemplada en el Plan de Desarrollo del Distrito de Cartagena, en la línea estratégica “Salvemos juntos nuestro patrimonio natural”, y como parte del Sistema Inteligente de Monitoreo Ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.