Ir al contenido principal

PAE DEPARTAMENTAL SÍ CUMPLE

PAE DEPARTAMENTAL SÍ CUMPLE

En IE de los municipios, la SED Bolívar promueve mecanismos de participación ciudadana que velen por el cumplimiento del PAE

Con una serie de capacitaciones, el equipo interdisciplinario del Programa de Alimentación Escolar de la Secretaría de Educación de Bolívar, invita a rectores, padres de familia, manipuladores de alimentos y estudiantes a conformar los Comités de Alimentación Escolar, garantes de la prestación de servicios óptimos y oportunos a favor de los niños y niñas de nuestro departamento.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, el equipo interdisciplinario del Programa de Alimentación Escolar PAE), de la Secretaría de Educación de Bolívar, en compañía de la Secretaría de Salud del ente departamental, realiza un recorrido por las Zonas de Desarrollo Económico y Social (ZODES), que arrancó por la Institución Educativa Mauricio Nelson Visbal del municipio de San Estanislao, donde se abrió un espacio de participación ciudadana en torno al PAE y el fortalecimiento de mecanismos de potabilización básicos del agua de consumo.

Las visitas, que ya superan la participación de más de 350 padres de familia y que además convocan a rectores, manipuladoras de alimentos y estudiantes, tienen como otro de sus objetivos principales, convocar a dichos actores para que participen en los Comités de Alimentación Escolar – CAE, un mecanismo que les permitirá velar por la adecuada prestación del servicio del Plan de Alimentación Escolar, en las escuelas de Bolívar.

Así mismo, a cargo de la nutricionista del equipo PAE, en las reuniones se socializan los ciclos de menús de los complementos que se entrega en las instituciones educativas focalizadas en el Programa de Alimentación Escolar, lo cual se replicará en todas las escuelas que hacen parte del cronograma de visitas para este mes y que incluyen las instituciones educativas: I.E. Normal Superior Montes, de María de San Juan Nepomuceno; IETA Tomasa Nájera, de Santa Cruz de Mompox y la Institución Educativa San José de Achí, sede principal de este mismo municipio.

Todos somos PAE

Otra de las apuestas de la Secretaría de Educación, en materia de gestión social, es que los padres de familia, rectores e incluso, los mismos personeros estudiantiles, sean conscientes de la valiosa herramienta que tienen a su favor, ya que mediante los CAE podrán ejercer veeduría sobre la prestación de los servicios del Programa de Alimentación Escolar y entablar las respectivas denuncias, en el caso de que se presenten irregularidades en sus municipios.

“Atendiendo los cambios de normatividad para el Programa de Alimentación Escolar, expedidos recientemente por el Gobierno Nacional, mediante la Resolución No. 335 de 2021, venimos desplegando por todo el Departamento, una ruta de fortalecimiento y apropiación de dichos lineamientos, y fomentando la conformación de los Comités de Alimentación Escolar – CAE, como instancia que permite el control y la participación social de diversos actores en aras de garantizar la adecuada implementación de esta estrategia de permanencia escolar”, indicó Alejandra López, Directora de Cobertura Educativa de la Gobernación de Bolívar.

Fomentando la participación

Luz Nery Ortiz, manipuladora de alimentos de la IETA Tomasa Nájera, de Santa Cruz de Mompox, aplaudió la visita del equipo PAE de la SED Bolívar, y aseguró que su mayor compromiso radica en hacer un buen trabajo junto a sus compañeras, que en muchos casos también son madres de los niños de la institución.

“En el 2012 inicié como manipuladora de alimentos y lo mejor de este trabajo es el amor y cariño que podemos ofrecerles a nuestros niños, además de velar por sus necesidades y derechos”, manifestó Ortíz, quien además es presidente de la Junta de Acción Comunal del Sector La Isla, del Distrito de Mompox.

Por su parte, Ana María Arias, rectora de este establecimiento educativo, agradeció la presencia del equipo PAE en territorio, el interés de los padres en el espacio de formación y capacitación y se comprometió a seguir haciendo “estricto seguimiento al PAE, por el bienestar de los niños de su municipio”.

Por Noticias Bolívar Primero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo