Ir al contenido principal

Regresa la Ruta C016 (Circular Portal – Terminal de Transportes) de Transcaribe

Regresa la Ruta C016 (Circular Portal – Terminal de Transportes) de Transcaribe

 Desde el lunes 16 de mayo de 2022, Transcaribe vuelve a poner en operación la Ruta C016 Circular Portal – Terminal de Transportes. La ruta operará en las franjas pico de la mañana y de la tarde-noche, con vehículos tipo busetón.  

La Ruta C016 iniciará su recorrido en el Patio Portal, saliendo por la avenida de la Cordialidad, para ingresar a la Terminal de Transportes. Luego, saldrá nuevamente a la avenida de la Cordialidad, tomará la rotonda de El Pozón, y regresará al Patio Portal.  

Esta ruta operará los días hábiles entre las 5:30 y las 7:45 a.m., y entre las 4:30 y las 7:30 p.m., en un recorrido circular que busca atender la demanda desde y hacia el terminal terrestre en horas pico.  

La ruta C016 cubrirá 18 paraderos, así:  

Patio Portal, Villa Rosita, Altamare, bomba Petromil, Centro Comercial Mío, Terminal de Transportes, Palmas de Salamanca, Central de Abastos, frente a Central de Abastos, entrada El Pozón, El Cariñoso, Portales de Alicante, Villas de la Candelaria, Megaluminios, Ipanema, entrada Las Palmeras, Las Palmeras y Patio Portal. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo