Ir al contenido principal

Suspendidas cuatro obras por no contar con licencia de construcción

Suspendidas cuatro obras por no contar con licencia de construcción

 (@AlcaldiaCTG)(@EPACartagena)(@distrisegctg) El Cuerpo Élite del Distrito continúa jornadas de inspección y control para el cumplimiento de la normatividad urbanística en la ciudad.

En una nueva jornada de inspección y control en los barrios El Bosque y Alto Bosque, el Cuerpo Élite del Distrito selló cuatro obras por incumplir la normatividad urbanística vigente. El operativo estuvo a cargo de la inspectora urbana de la Comuna 10 de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Lilibeth Barrios De Oro.

“La Inspección de Policía número 10, en compañía del Cuerpo Élite, procedió a realizar visita de control y vigilancia a varias obras de la jurisdicción, encontramos cuatro obras que no contaban con licencia de construcción y los trabajadores no portaban los elementos de protección personal, razón por la cual, se suspendieron las mismas y se le concedieron a los presuntos infractores 60 días para realizar el trámite de la licencia de construcción ante la autoridad competente”, afirmó la Inspectora. 

El recorrido inició en el Alto Bosque, donde se visitaron tres edificaciones residenciales: la primera ubicada en la trasversal 51, en la cual se adelantaban trabajos sin licencia de construcción; la segunda obra presentó el mismo inconveniente; y la tercera edificación presentaba quejas por parte de la comunidad, por desarrollar modificaciones sin el aval de la Curaduría Urbana.

El operativo finalizó con la inspección de la bodega comercial Uniformes de la Costa, ubicada en la avenida principal de El Bosque, donde se evidenció el cerramiento de la parte posterior del local con el levantamiento de un muro de dos metros, además la construcción no contaba con licencia y los trabajadores no portaban el equipo de seguridad, razones por las cuales también se selló esta obra. 

Durante el levantamiento de actas, la inspectora le indicó a cada uno de los propietarios y responsables de obra, el debido proceso para subsanar las anomalías presentadas. De acuerdo a la Ley 1801 tienen 60 días para resarcir las fallas y solicitar ante la Inspección el retiro de los sellos.

El operativo fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Alcaldía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Secretaría de Infraestructura, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Personería, EPA Cartagena, Distriseguridad, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Policía Nacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo