Cartagena cuenta con 550 embajadores de turismo responsable bajo las estrategias La Muralla Soy Yo y #OjosEnTodasPartes
(@AlcaldiaCTG)(@daulaw)(@camcartagena)(@RGalindoBueno)(@CorpoturismoCTG) #OjosEnTodasPartes
El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, participó en la presentación los 550 nuevos embajadores de turismo responsable que hacen parte de las estrategias La Muralla Soy Yo y #OjosEnTodasPartes.
“Todas estas personas que trabajan como operadores de turismo, hacen parte de la primera línea en la defensa de nuestros niños, niñas y adolescentes para que no sean explotados sexualmente. Queremos que Cartagena sea un sitio de diversión, de turismo familiar, cultural, ambiental y eso es lo que estamos reafirmando con estos 55 nuevos embajadores de turismo responsable”, expresó el alcalde Cartagena, William Dau Chamat.
La presentación se realizó en la Plaza de la Aduna y contó con la presencia del viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno; la presidenta ejecutiva de Corpoturismo, Natalia Bohórquez; y representantes de la Policía Nacional, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, entre otras entidades que trabajan por la defensa de un turismo responsable.
"Estamos muy complacidos de estar aquí en Cartagena con esta maravillosa estrategia de turismo responsable que involucra a todos los sectores, organizaciones y entidades, previniendo toda clase de delitos contra nuestros niños, niñas y adolescentes", dijo Ricardo Galindo Bueno, viceministro de Turismo.
Entre los 550 prestadores de servicios turísticos se encuentran taxistas, palenqueras, carperos, vendedores ambulantes, artesanos, entre otros, quienes como embajadores de turismo responsable, estarán enfocados en entornos protectores de Cartagena de Indias a través de la estrategia La Muralla Soy Yo y #OjosEnTodasPartes. Abordan temáticas tan importantes como ruta de denuncia, identificación y nuevas conductas del delito, incluyendo el impacto negativa de la trata personas, además de su responsabilidad para seguir trabajando en sensibilizar a la comunidad Cartagenera, visitantes y turistas nacionales e internacionales sobre la realidad de este delito y garantizar los derechos de la niñez.
La apuesta de los Embajadores de Turismo se trabaja bajo el liderazgo del viceministerio de Turismo, la Alcaldía de Cartagena y Corpoturismo, con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo, la Gerencia de Espacio Público, La Cámara de Comercio de Cartagena, la Policía de Turismo y la Fundación Renacer.
Durante el evento, se realizó un reconocimiento al sector turístico como actor clave en desarrollo de buenas prácticas de turismo responsable. Dentro de los prestadores a destacar se encuentran: restaurante Café del Mar, hotel operador San Pedro de Majagua, Ariberos Eco turismo la Boquilla, Cooperativa de Taxis turísticos, Coontaxconturcar, guías de turismo y la Policía de Turismo.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.