Ir al contenido principal

En riesgo la prestación del servicio de alumbrado público en Cartagena. Concejo no aprobó proyecto de vigencias futuras

En riesgo la prestación del servicio de alumbrado público en Cartagena. Concejo no aprobó proyecto de vigencias futuras

 (@AlcaldiaCTG)(@daulaw)

Luego de la negativa por parte del Concejo Distrital al proyecto de acuerdo solicitando vigencias futuras excepcionales para la modernización y expansión del alumbrado público, podrían presentarse limitaciones en la planificación, por lo cual la ciudadanía tendrá que esperar más tiempo para recibir un alumbrado público con tecnología LED de última generación.

De no aprobarse las vigencias futuras en el 2022, podría verse afectada la prestación del servicio en el 2024, toda vez que la normativa exige que dichas vigencias deben ser aprobadas hasta el penúltimo año de gobierno.

Desde la administración Distrital se ha venido trabajando para llevarle una mejor calidad de vida a los cartageneros, promoviendo este tipo de proyectos que le traen bienestar y tranquilidad a la ciudadanía.

Entre el 2021 y el 2022 se han instalado más de 19.700 luminarias en 140 puntos de la ciudad

El gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena, a través de EPM, ha mejorado la calidad de vida de los cartageneros, gracias a la instalación de 19.700 luminarias en 140 puntos de la ciudad, entre el 2021 y 2022, modernizando y expandiendo el alumbrado público de la ciudad.

Esta intervención, se ha convertido en el proyecto de alumbrado público más grande de las últimas décadas en Cartagena.

"Por muchos años, la ciudad ha contado en su totalidad con un alumbrado que genera mayor impacto contra el medio ambiente y consumo, que se traduce en mayor gasto para los cartageneros", explicó Luis Enrique Roa Merchán, secretario General del Distrito.

Mayor ahorro de energía gracias a la tecnología LED

La tecnología LED que implementan estas nuevas luminarias, generan una mejor iluminación, con menor consumo y más amigable con el medio ambiente. Además de poner a Cartagena a la altura de ciudades desarrolladas en el mundo en materia de iluminación pública.

La ciudadanía opina

Desde los diferentes sectores beneficiados por este proyecto, ciudadanos y ciudadanas se han manifestado y han pedido a la administración Distrital seguir con la modernización y expansión en el resto de la ciudad.

“En el barrio Los Corales estamos muy contentos con el nuevo alumbrado. Teniendo en cuenta que es un alumbrado amigable con el medio ambiente y ayuda a la percepción de seguridad en el sector” manifestó Wilfer Martínez, líder de la zona.

Así mismo, diferentes habitantes de los barrios aledaños a la Vía Cordialidad, manifestaron su satisfacción luego de muchos años esperando el alumbrado en esta vía fundamental para la entrada y salida de la ciudad.

“¡Feliz! porque después de tantos derechos de peticiones, esta es la administración que ha hecho eco en este alumbrado público” expresó María Pérez, habitante del Pozón.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo