Ir al contenido principal

EPA recibe 14 propuestas para consultoría de proyecto Ecoparque La Popa

EPA recibe 14 propuestas para consultoría de proyecto Ecoparque La Popa

 (@AlcaldiaCTG)(@daulaw)(@EPACartagena)

El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, continúa a paso firme su objetivo de hacer realidad el proyecto “Ecoparque La Popa”, una de las estrategias principales para la recuperación y restauración de este ecosistema de la ciudad.

El pasado 25 de mayo de 2022, el EPA Cartagena cerró el proceso de convocatoria para la consultoría de los diseños de detalle para el proyecto Ecoparque la Popa, en la que se presentaron 14 proponentes de diferentes ciudades del país, lo cual evidencia también la confianza en participar en las ofertas públicas que realiza la administración de Salvemos Juntos a Cartagena, en cabeza del alcalde William Dau Chamat.

Este proceso de consultoría es la parte principal del proyecto Ecoparque La Popa, y su objetivo es la realización de estudios y diseños arquitectónicos, ambientales, urbanísticos y paisajísticos de detalle (nivel de proyecto ejecutivo de construcción).

Este proyecto responde a la necesidad de restablecer los activos ecosistémicos deteriorados, contener la proliferación de asentamientos informales sobre áreas protegidas y áreas de riesgo y brindar a la ciudadanía un espacio de interacción con el ecosistema que mejore la oferta ambiental y ofrezca nuevas alternativas en materia de accesibilidad a espacios públicos de calidad. Esta iniciativa aprovecha la extensión de tierra de unas 8.0 has (aprox.) ubicada en el sector nororiental del Cerro y las faldas del mismo.

El director del EPA Cartagena, Javier Mouthon Bello, dijo que el proyecto Ecoparque hace parte de las estrategias principales para la recuperación y restauración del ecosistema que existe en La Popa. Será financiado con fondos de regalías.

La ejecución del proyecto Ecoparque de La Popa, tendrá una inversión de aproximadamente $9.923 millones e incluye un sendero peatonal, cinco miradores, plataformas recreativas, área administrativa, ciclorruta, circuito para senderismo ecológico, parqueaderos, y zonas de terrazas para descanso y eventos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo