(@AlcaldiaCTG)(@Ipcc_Cartagena)
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) lanzó la Escuela de Proyectos Culturales de Cartagena, una iniciativa gratuita que beneficiará a los artistas y gestores culturales de la ciudad.
El primer cohorte iniciará mañana 7 de junio y se desarrollará a través de dos sesiones presenciales en la Megabiblioteca del Pie de la Popa, 2 sesiones virtuales y encuentros de asistencia técnica con los líderes del proceso.
El lanzamiento oficial se realizó en el salón Foyer del Teatro Adolfo Mejía y contó con la participación de Lizeth Vega Gutiérrez, jefe de Planeación Estratégica del IPCC, el equipo experto en proyectos que dictará el curso y los gestores y artistas que se inscribieron para esta primera entrega de las capacitaciones.
Para Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, esta es una iniciativa que generará un impacto en las comunidades pues sirve para que éstas formulen sus proyectos culturales y los radiquen en el Banco de Proyectos del IPCC y demás convocatorias que se realicen a nivel nacional e internacional.
En la jornada de lanzamiento se explicó qué es la Escuela de Proyectos Culturales, su importancia, la metodología y los temas que se desarrollarán en cada sesión.
“Esta iniciativa tuvo gran acogida en la comunidad cartagenera. Esperábamos para este primer cohorte un registro de inscripción de 30 personas pero contamos con la buena ventura de que se inscribieron más de 100 personas…abarcaremos el cupo de 60 personas. Esta estrategia está alineada a nuestro Plan de Acción y a nuestro Plan de Desarrollo, en nuestra línea estratégica Artes y Culturas para el Patrimonio de una Cartagena incluyente y en los procesos de formación y cualificación de los artistas y gestores culturales de la ciudad”, comentó Vega Gutiérrez.
Jorge Narváez Díaz, artista participante, expresó su emoción y agradecimiento al IPCC por abrir la Escuela de Proyectos: “tenemos muchas expectativas, estamos muy contentos y ante todo estamos dispuestos a aprovechar esta maravillosa oportunidad que se nos está entregando. Espero que todos los artistas también puedan ser beneficiados y que los proyectos que presentemos puedan ser aprobados”.
En total, serán 7 formaciones en el 2022.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.