Ir al contenido principal

Secretaría del Interior activó Ruta de Protección a dos periodistas que fueron amenazados

Secretaría del Interior activó Ruta de Protección a dos periodistas que fueron amenazados

(@AlcaldiaCTG)(@daulaw)

De manera articulada con la Policía Judicial, de Protección y de Inteligencia, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena activó de inmediato las rutas de protección para los comunicadores sociales Carlos Figueroa y Germán Teherán, quienes han sido víctimas de amenazas contra su integridad.

De manera oportuna y discreta, funcionarios de esta dependencia se pusieron en contacto con los periodistas a quienes pusieron en conocimiento de los protocolos a implementar en el marco de la Ruta de Protección y quiénes hacen parte de este proceso.

Precisamente, este miércoles a primeras horas, se sostendrá una reunión entre los periodistas Figueroa y Teherán con la Secretaría del Interior y la Policía Metropolitana, para a partir de allí continuar con las medidas de protección a a las que haya lugar.

“Como comunicadora social y como secretaria del Interior extiendo mi voz de solidaridad y de acción inmediata para lograr que esta ruta que se inicia se lleve a feliz término en el menor tiempo posible, con el fin de brindar toda la seguridad que requieren Carlos Figuera y Germán Teherán, los periodistas que fueron intimidados por personas que actúan al margen de la ley”, señaló Paola Pianeta Arango, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.

Sobre las amenazas

En el caso de Germán Teherán, la llamada la recibió este martes 07 de junio, cuando estaba al aire en su noticiero. Un hombre que se identificó como integrante del Clan del Gofo llamó y le pidió un número de teléfono personal para contactarlo y darle un mensaje. Por su parte, el periodista Figueroa recibió una llamada y su interlocutor lo amenazó directamente por estar “metiéndose con el Consejo Gremial” y que de este mes no pasaría. La amenaza fue el viernes anterior. Es de anotar que estas son dos situaciones totalmente diferentes, no están relacionadas entre sí.

Pianeta Arango también manifestó que en los últimos meses se han activado rutas de protección por este tipo de amenazas carcelarias, como se le ha llamado a la modalidad de extorsión desde las cárceles, por lo que las distintas autoridades han adelantado operativos en la cárcel de Ternera y otras cárceles del país, para contrarrestar este delito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo