Ir al contenido principal

Tierra Baja celebra apertura de licitación para su nuevo megacolegio

Tierra Baja celebra apertura de licitación para su nuevo megacolegio

(@AlcaldiaCTG)(@daulaw)

El gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena sigue trabajando en su ruta de mejoramiento de la infraestructura educativa de la ciudad. Por eso abrió la licitación para construir el nuevo megacolegio de la vereda de Tierra Baja por 14.139 millones de pesos.

El proyecto fue gestionado por la Secretaría de Educación Distrital ante El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) y será financiado con recursos de regalías.

Se estima que en agosto de este año se tenga al contratista ganador de la licitación y se inicien las obras de construcción que beneficiarían a unos mil estudiantes.

El tiempo de ejecución del proyecto será de 12 meses. Este contará con 26 aulas, cuatro de ellas para preescolar. También tendrá laboratorio integrado, aula polivalente, aula de tecnología, biblioteca, aula múltiple, cocina y comedor, aula de expresión artística, zonas recreativas y las áreas administrativas, entre otras.

El nuevo colegio tendrá capacidad para acoger a unos 1000 estudiantes

"Estamos muy felices porque le estamos cumpliendo a una comunidad que ha luchado mucho por tener un nuevo colegio. Esto es posible gracias al trabajo en equipo con ellos y nuestros compañeros de la Secretaría de Infraestructura que nos ayudaron a hacer posible los sueños de la comunidad", comentó Olga Elvira Acosta Amel, secretaria de Educación Distrital.

Acosta Amel recordó también que con el de Tierra Baja se completarían cuatro grades obras de infraestructura educativa realizadas por la administración del alcalde William Dau.

El Distrito ya entregó la IE Politécnico de El Pozón, la segunda fase de la IE Gabriel García Márquez y el nuevo comedor de la IE de Bayunca; las nuevas áreas administrativas y aula múltiple, comedor y cocina de la IE de Pontezuela. La IE Villas de Aranjuez avanza en un 40% de ejecución.

También se inició el nuevo bloque para la IE Nuevo Bosque y en julio deberá estar lista la primera fase de adecuación de los bloques existentes en la IE San Felipe Neri.

Moisés Zabaleta Mercado, representante legal Consejo Comunitario de Tierra Baja, agradeció al gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena por el trabajo en equipo con la comunidad para sacar adelante el proyecto.

"Estamos muy emocionados por este logro, el más importante en muchos años de nuestra comunidad negra. Agradecemos al alcalde Dau y a la Secretaria de Educación por ponerse la camiseta por Tierrabaja", aseguró Zabaleta.

Diana Marrugo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), dijo que la comunidad estaba urgida de esta nueva obra y agradeció la voluntad política del Alcalde y la Secretaria de Educación por su liderazgo en sacar adelante esta obra.

Más mejoras para las escuelas

Adicional a esta obra en Tierra Baja, Acosta Amel recordó que la Secretaría de Educación Distrital avanza en la ruta de mejoramiento de ambientes de los aprendizajes de las escuelas públicas.

A la fecha se están invirtiendo 1.890 millones de pesos en obras de adecuación y mantenimiento en 36 sedes de escuelas públicas de las cuales ya fueron entregadas 20. Actualmente 16 están en ejecución por parte de Findeter.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo