Ir al contenido principal

Avanza ruta de trabajo para priorizar proyectos para comunidades negras de Cartagena

Avanza ruta de trabajo para priorizar proyectos para comunidades negras de Cartagena

Se resaltó el avance que tiene el proceso que se adelanta con la comunidad de Tierra Bomba

Cartagena de Indias D. T. y C. La Alcaldía de Cartagena y los consultivos de asuntos étnicos del Distrito realizaron la segunda mesa de trabajo con la finalidad de gestionar una bolsa de recursos disponibles a nivel nacional para sacar adelante proyectos en varias comunidades étnicas.

“Producto de este encuentro se planearon una mesas de trabajo y se han priorizado algunos proyectos encaminados al deporte, vivienda y educación, los cuales están formulados y listos en el banco de proyectos. También se habló del proceso catastral y cómo se adelantará el Go Catastral en las comunidades rurales para garantizar de manera robusta los derechos étnicos”, mencionó la secretaria del Interior, Ana María González Forero, quien destacó que el gobierno Salvemos Juntos a Cartagena tiene una fuerte apuesta por la defensa de los derechos territoriales de las comunidades negras. 

Así mismo, se resaltó el avance que tiene el proceso que se adelanta con la comunidad de Tierra Bomba. “Los proyectos le pertenecen a estas comunidades negras y son ellas las que nos van a apoyar a nosotros en la financiación de los proyectos para los que no tenemos recursos. Tener comunidades negras en el Distrito de Cartagena es una gran oportunidad”, puntualizó. 

Mirla Aarón, consultiva de alto nivel por la comunidad negra, afro y raizal por Bolívar, sostuvo que hay un gran avance y hay un concepto respecto a realizar un plan de choque para revisar los proyectos que están listos para presentar ante el Fondo Nacional de Regalías. “En subcomisiones vamos a trabajar temas de educación, territorialidad para que los proyectos que están definidos por parte del Distrito y los que vienen de las comunidades con los planes de etnodesarrollo tengan viabilidad y priorización”.

Indicó que se espera que Cartagena pueda presentar varios proyectos y captar algunos recursos de regalías que hay disponibles a través del fondo de comunidades negras.

Para Henry Guizamano Vivas, delegado del espacio nacional de Consulta Previa por Bolívar, destaco que en esta segunda jornada de trabajo se hizo el diagnóstico de los proyectos que tiene las diferentes secretarías del Distrito. 

“Se encontró que se cuenta con varios proyectos de vías por parte de Infraestructura, Corvivienda tiene proyectos formulados y el Ider tiene unos ocho proyectos más. Teniendo en cuenta esta información procede hacer un ruta de trabajo que consiste en presentar los proyectos ya formulados y hacer unas mesas de trabajo (próximo viernes) para otro diagnóstico de acuerdo a las necesidades de las comunidades y de las fuentes de financiación que se tienen disponibles para comenzar a formular los nuevos proyectos”, comentó.

Guizamano confía en que al finalizar este año se pueda desarrollar alguno de estos proyectos en las comunidades, especialmente en cuanto a vías, teniendo en cuenta que el Ministerio de Transporte pidió saber cuántos proyectos tiene el Distrito para priorizar ante la Agencia Nacional de Infraestructura para vías terciarias y la idea es que hayan obras para Cartagena, que se ejecutarán en 2023.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo