Ir al contenido principal

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

Realza la inclusión, la belleza, la cultura y propósitos de vida

Queen of Nations es un certamen que busca enaltecer la belleza, la cultura, las labores sociales y los propósitos de vida como premisas principales de las diversas participantes internacionales que se darán cita en la ciudad de Bogotá la cual será la sede para la realización del concurso desde el 26 hasta el 29 de octubre, en un reconocido y prestigioso hotel.

Distintas categorías como: Baby, Mini, Preteen, Miss Teen, Miss Petite, Señora Joven, Señora Clásica y Plus; formarán parte de este evento que comenzará con la bienvenida a las reinas concursantes, imposición oficial de las bandas, para posteriormente realizar el Fashion Show, pautado como el primer desafío, de una serie de competencias y pasarelas preliminares y con el que marcará el inicio de las presentaciones de las diversas categorías, además desfilaran los trajes fantasías, trajes típicos de su nación, traje de gala para la elección de las más elegantes en cada categoría, y traje de baño para la elección de mejor cuerpo.

Adicional a lo anterior harán presentación de sus labores sociales; entrevista con jurado y harán visitas guiadas por zonas emblemáticas de la ciudad como marco de las actividades culturales. Las reinas tendrán la oportunidad de hablar de sus historias de vida, donde la constancia, disciplina, sueños y metas forman parte de las reseñas de las participantes para que de esta manera puedan incentivar a cualquier mujer a tener una experiencia de calidad con propósito. Se escogerá una reina por cada categoría, cabe mencionar que la concursante que obtenga la mayor puntuación, sumadas a cada competencia preliminar y Noche final que se llevara a cabo el 28 de Octubre en las instalaciones del hotel Habitel, será coronada como Supreme Queen of Nations, y será quien recibirá un premio en efectivo de 1000 Dólares, una banda que será entregada por la venezolana Jenlly Molina quien recibió el título de Supreme Queen of Nations en el año 2021, y un viaje con todos los gastos pagos para el año posterior a su mandato! 

Este evento dirigido por el colombo-venezolano Alessandro Pineda con más de diez años de experiencia en la realización de eventos nacionales e internacionales, y quien recibirá en esta 4ª Edición a concursantes de países como Aruba, Brasil, Chile, Ecuador, España, Italia, México,  Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, USA, Venezuela; y bajo la asistencia en producción de Frank García harán de este certamen una experiencia de vida que va más allá de cumplir sueños personales por cada concursante.

ALESSANDRO PINEDA de origen Colombo-venezolano, Desde hace más de diez años ha sido el director y productor de eventos de moda y certámenes de belleza, donde la inclusión y las oportunidades a talentos noveles se han evidenciado. Eventos que se han convertido también en plataforma de oportunidades para modelos, diseñadores y diversas academias, siendo muestra de la realidad que se puede construir con tan solo apoyar a otros en su carrera, objetivos y sueños. Caracas Fashion Week, Pasarela Venezuela, Mamá Viste de Moda, el certamen “Señora Real Venezuela”, eventos producidos en Venezuela; así como los certámenes “Queen of Nations” y el “Universal Queen International”, realizados en suelo colombiano, cuentan con la participación de centenares de personas, conectándolas así con una plataforma internacional.

Queen of Nations además de posicionarse como uno de los mejores concursos de Latinoamérica es más que un certamen de belleza, es la unión fraternal de mujeres, de diversas edades y tipologías para transmitir el mensaje de inclusión, la  contribución cultural 

y la valoración de la personalidad, inteligencia, destreza y seguridad de cada participante, buscando así un ideal de belleza integral con el propósito que cada embajadora muestre en sus presentaciones ante el jurado.

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

CERTAMEN QUEEN OF NATIONS DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE

Redes Sociales:

@queenofnationsofficial 
@alessandropineda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo