Ir al contenido principal

Distrito activó seguimiento a onda tropical en el Caribe

Distrito activó seguimiento a onda tropical en el Caribe

 La OAGRD realiza un monitoreo constante de los puntos críticos en el Distrito, se espera incidencia indirecta con lluvias leves a moderadas.

Cartagena de Indias D.T y C. De acuerdo a las últimas informaciones por parte del IDEAM, se espera la formación de una zona de baja presión sobre el este del mar Caribe para este fin de semana. A partir de entonces, se prevé que las condiciones sean propicias para un desarrollo gradual y existe una probabilidad cercana al 50% de que se forme una depresión tropical a principios de la próxima semana, mientras la perturbación se mueve en dirección al oeste hacia el centro del mar Caribe.

Por ello, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) activó el seguimiento de este fenómeno y monitoreo constante junto a los organismos de socorro y los 130 COMBAS de la ciudad. Se espera, de acuerdo a los pronósticos, que la ciudad se vea afectada de manera indirecta por lluvias leves a moderadas, no muy distintas de las que han caído recientemente, como parte de la normalidad de la segunda temporada de lluvias.

Fernando Abello, director de la OAGRD, nuevamente recordó a los cartageneros la importancia de mantener en buen estado los techos, ventanas y árboles en las propiedades. "Debemos estar atentos durante a los comunicados e información emitida por el Ideam y la Alcaldía, a través de medios de comunicación confiables y redes sociales. Por ahora, la incidencia en Cartagena no va más allá de lluvias leves y algunos vientos en zonas costeras, pero va a seguir lloviendo hasta entrado el mes de diciembre, por lo que no están de más las precauciones", dijo.

Por parte de la OAGRD, se reforzará el monitoreo en puntos críticos, articulando con la Secretaría de Infraestructura y demás entidades pertinentes para la atención oportuna que permita prevenir la ocurrencia de emergencias. Se hizo especial énfasis en los ciudadanos en asentamientos irregulares en alto riesgo por deslizamiento o inundación, para que abandonen estas zonas en la medida en que aumenten las lluvias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo