Ir al contenido principal

Gobierno tomará medidas para que tasas de interés del Icetex no superen la inflación

Gobierno tomará medidas para que tasas de interés del Icetex no superen la inflación

 Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

En el evento el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia hizo un llamado a quienes lideran el sector educativo para que pongan su conocimiento al servicio del país y de la humanidad en estos tiempos críticos para el mundo.

Bogotá. Dada la coyuntura económica que vive el país, el Gobierno analiza medidas para que las tasas de interés del Icetex no superen la inflación y así aliviar la situación de estudiantes y padres de familia. Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la posesión del rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, para el periodo 2022-2026.

Esto se suma al “llamado respetuoso que he hecho a las universidades privadas de no aumentar las matrículas por encima de la inflación, y a la consolidación de la gratuidad de la educación superior en las universidades públicas”, dijo Gaviria.

En la ceremonia el ministro señaló que la Universidad del Rosario y el Gobierno Nacional coinciden en una visión humanista, visión considera la educación, especialmente la educación superior, como una fuente importante de transformación social, la base de la sociedad del conocimiento y de la reconciliación, que debe ser un lugar en que se inculque el respeto, la tolerancia y el diálogo civilizado.

Gaviria hizo una invitación a Alejandro Cheyne para trabajar en conjunto por la educación: “De manera explícita le digo que puede contar conmigo, y quiero acompañarlo rector a que esa visión humanista, que representa este claustro que es un orgullo para ustedes y un ejemplo para el país, nos ayude. Lo invito a ser socio nuestro en la construcción de un país más justo, más digno y más decente para todos”.

El rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, indicó que “desde la academia apoyaremos las iniciativas y proyectos que se encaminen desde el Gobierno Nacional para aportar al país y al bien común”.

Enfatizó además la misión que tiene la institución de aportarle al país seres humanos que sean capaces de aprender sus realidades para el beneficio del bien común y destacó la salud mental como una gran apuesta para su segundo periodo rectoral.

“Dentro de nuestros retos, identificamos la salud mental como una consigna importante, así como sus emociones. Un ejemplo de ello es la medición que hizo nuestra universidad hace dos años, donde la alegría de los jóvenes de 18 ciudades era de 65%, en mayo de 2021 disminuyó al 5% y actualmente es del 50%. Por esta razón, no podemos ser indiferentes al sufrimiento de nuestros jóvenes en materia de salud mental”, afirmó Cheyne.

Para el rector, una segunda apuesta se relaciona con la digitalización y la tecnología educativa: “Estamos en el deber de dialogar con nuestro pasado y estar siempre a la vanguardia de nuestro presente, por lo mismo estamos comprometidos con la construcción y constante actualización de herramientas digitales que faciliten otras formas de pedagogía y que logren integrar a más estudiantes de otras regiones a una alta calidad”.

En la ceremonia de posesión el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio, envió un mensaje de esperanza a todos los jóvenes del país e indicó que la educación es la posibilidad de encontrar la respuesta a los interrogantes de la historia de la humanidad y de Colombia.

“La educación viene en ayuda nuestra, una educación integral que se pone al servicio del ser humano, especialmente al que está pasando un momento de dificultad, cuando nos asedia la guerra, cuando el desánimo o la situación económica del mundo nos puede golpear en nuestro ánimo, en este momento la educación viene a darnos la mano”, señaló.

Hizo además un llamado a todos los que se dedican a la educación para que trabajen poniendo su conocimiento al servicio de la historia del país y de la humanidad. “A través de la educación llega la esperanza y la posibilidad de una vida nueva, fraterna, en paz y reconciliable”, comentó el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo