Ir al contenido principal

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

• De la discoteca de los 70 a las calles y fiestas.
• Las plataformas regresan en botas y versiones multicolor.

Las plataformas altas y desinhibidas que dominaron las pistas de baile a lo largo de los años 70 habían sido guardadas, pero han regresado para redescubrir el lado festivo de la vida. 

Nuevos modelos toman el relevo de las colecciones femeninas; las plataformas, en sandalias muy elaboradas y en la novedad del momento, botas a media pierna con tacones altos, dominan las pasarelas y lo mejor es que quienes aman esta propuesta no tienen que esperar una fiesta para lucirlas, porque van bien con cualquier estilismo en el trabajo, la calle o en eventos formales o informales. Es perfectamente posible combinar las plataformas con looks suaves y románticos para equilibrar una encantadora producción urbana para el día a día y también es una gran idea equilibrar la feminidad de las sandalias con un look sastre para ir al trabajo. Pura potencia y diversión.

Siempre a la vanguardia de la moda global, los diseñadores y marcas de Brazilian Footwear, programa de incentivo a la exportación de calzado brasileño desarrollado por la Asociación Brasileña de la Industria de Calzado (Abicalçados) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), se destacan con innovadoras propuestas en diversos tipos de calzado que estilizarán los looks de temporada.

Si algo nos han dejado claro las pasarelas y colecciones de destacados nombres de marcas y diseñadores, presentes en las recientes semanas de la moda, es que llevar zapatos con plataforma es un gran acierto porque estilizan la figura, agregan centímetros y bien elegidas elevan el look al tiempo que aportan comodidad y estilo.

Este estilo de calzado no solo se ha adueñado del street style de la temporada, sino también de los roperos más exigentes, pues están presentes en los atuendos más prometedores de destacados íconos de la moda mundial.

Manteniendo esos centímetros extra de altura como insignia de la nueva era y dueños de las pistas de baile, este calzado cuenta con una ventaja extra frente a los tacones “aguja”: son más cómodos y se pueden lucir durante más tiempo. En esencia, los zapatos con plataforma delantera y tacón grueso muy alto, equilibran la postura del pie por lo que resultan además prácticos y confortables. 

A todo color

Las plataformas en tonos llamativos se filtran entre los favoritos. Para lograr la mezcla de estilo perfecta, el street style opta por combinar distintas gamas cromáticas en los accesorios jugando con el efecto color block. 

Entre los must de la temporada veremos desde los diseños más clásicos y atemporales a los modelos más llamativos en colores neón, grandes alturas, acabados en charol, detalles de strass y estampados. Además, se destacan en esta tendencia el color negro, fucsia, verde, nude entre otros.

Sobre Brazilian Footwear:

Brazilian Footwear es un programa de incentivo a las exportaciones desarrollado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y sus marcas en el mercado internacional a través de acciones de desarrollo, promoción comercial y de imagen. Conozca: brazilianfootwear.com.br | abicalcados.com.br/brazilianfootwear 

Sobre ApexBrasil: 

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) es la agencia que actúa para promover las exportaciones y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. En lo que respecta a la actividad de inversión, apoyamos a los inversores internacionales cuando analizan las oportunidades de establecer una industria en Brasil, iniciar una asociación con una empresa brasileña o invertir capital en Brasil. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de los inversores y generar resultados a medida que atraemos tecnología, innovación, nuevas empresas y generamos empleos en Brasil. Conozca: apexbrasil.com.br

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

¡LISTO PARA LA PISTA DE BAILE!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo