Ir al contenido principal

Más de 25 mil vacantes disponibles en feria de empleo del SENA

Más de 25 mil vacantes disponibles en feria de empleo del SENA

 En un espacio virtual, los interesados podrán conocer las ofertas laborales de empresas que están buscando talento humano para trabajar en Colombia y el exterior

La Entidad anuncia que el 26 y 27 de octubre se realizará una de las ferias de empleo más grandes del país con ofertas disponibles en sectores como comercio y servicios, transporte, alimentos, salud y TIC entre otros. Los interesados deben registrarse e ingresar a www.expoempleosena.com.co

El director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, dijo “Nos comprometemos con la generación de empleo digno para todos los colombianos, sabemos que un empleo puede cambiar el presente y futuro de muchas familias, de esta manera, el SENA busca contribuir con la paz ambiental, económica, social, en la búsqueda de una paz total que nos ha propuesto nuestro presidente Gustavo Petro”.

La Feria se realizará en una plataforma virtual con ambientes en 2 y 3D, que contará con un lobby principal, 33 pabellones regionales y un pabellón internacional, 240 stands de los cuales 201 son de empresas, 33 de la oficias regionales de la Agencia Pública de Empleo del SENA, uno para dar a conocer la oferta integral de la Entidad y cinco de aliados para promover servicios en otras áreas.

Además de conocer las vacantes, los usuarios en la plataforma podrán acceder a salas de conferencias, eventos en vivo, cápsulas audiovisuales sobre orientación ocupacional y talleres presenciales y virtuales para brindarle a los ciudadanos herramientas que les permitan desenvolverse de la mejor manera en los procesos laborales. Conozca aquí la agenda de talleres que se realizarán de manera presencial y virtual.

“Estuve en una feria de empleo, postulé mi hoja de vida en varias empresas y gracias al acompañamiento del SENA hoy tengo trabajo. Los sueños sí se cumplen, lo que uno debe hacer es trabajar por ellos cada día hasta lograrlos”, comentó Gustavo Barraza, quien consiguió una oportunidad laboral con los servicios de la Agencia Pública de Empleo. 

Así como él, esta es la oportunidad para que miles de colombianos se coloquen en empleos dignos, la Feria inicia el 26 de octubre a primera hora y a partir de las 10 de la mañana iniciará el primer conversatorio sobre el potencial del campo en el desarrollo económico del país, luego a las 2 de la tarde habrá una conferencia sobre cómo trabajar legalmente en los Estados Unidos. Conoce cómo navegar en esta feria virtual durante los dos días aquí.

Pie de foto: En lo corrido del 2022 se han generado más de 400 mil colocaciones (nuevos empleos) a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA a nivel nacional e internacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avanza jornada de oxigenación en Playa Blanca

Se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación en Playa Blanca  Cartagena de Indias D.T y C. A esta hora se adelanta la segunda jornada interinstitucional de oxigenación, recuperación ambiental, limpieza y organización de Playa Blanca de la Isla de Barú. Distintas entidades participan en la actividad, que consiste en realizar limpieza de la zona, así como mesas de trabajo para analizar los avances de los compromisos pactados entre las distintas autoridades, líderes de la zona y prestadores de servicios turísticos.

Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más, en cabeza de Paula Cortés Calle, presidente de ANATO

 La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda. Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias, con el objetivo de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo