Ir al contenido principal

OJALÁ DE THE RUDEBOYZ, MALUMA & ADAM LEVINE

OJALÁ DE THE RUDEBOYZ, MALUMA & ADAM LEVINE

 NEON16 EN COLABORACIÓN CON WK ENTERTAINMENT Y SONY MUSIC LATIN ANUNCIAN "OJALÁ" DE THE RUDEBOYZ, MALUMA & ADAM LEVINE

EL PRIMER SENCILLO DEL PROYECTO DEBUT DE THE RUDEBOYZ

Los Ángeles. – El dúo de artistas-productores colombianos ganador del Grammy y colaborador de Maluma desde hace mucho tiempo, The Rudeboyz ("Hawaii," "Felices los 4," "Borró Cassette," y "Chantaje"), está saliendo de atrás de sus equipos de producción para convertirse en artistas. Invitaron al ídolo global de la música latina, Maluma, a participar en su sencillo debut "Ojalá" y lo convirtieron en una colaboración soñada al agregar a la superestrella Adam Levine. El sencillo se lanzará el 20 de octubre junto con un video dirigido por Diane Martel a través de la incubadora de talentos NEON16 y Sony Music Latin.

Bryan Lezcano Chaverra, cuyo apodo es "Chan El Genio" y Kevin Mauricio Jiménez Londoño, cuyo apodo es "Kevin ADG'' se conocieron en 2008 mientras creaban música de forma independiente. Poco después de convertirse en amigos y colaboradores frecuentes, el dúo nacido en Medellín unió fuerzas para convertirse en The RUDEBOYZ. El célebre dúo ha producido éxitos globales y ha trabajado con artistas reconocidos a nivel mundial como:  Shakira, Arcángel, Yandel, Sech, Blessd, Rels b, Jennifer López, Prince Royce, FEID, Sebastián Yatra, De La Ghetto, y Mau y Ricky, por nombrar algunos. 

The Rudeboyz recientemente firmó con NEON16, la compañía detrás de éxitos crossover como "Un Día (One Day) de Bad Bunny, Dua Lipa, J Balvin & Tainy, "I Like It" de Cardi B, Bad Bunny & J Balvin, y "Summer of Love" de Shawn Mendes y el éxito global del productor convertido en artista Tainy.  Juntos trabajaron en el desarrollo de la colaboración recurriendo al colaborador de Adam Levine, J Kash, quien, junto a Adam, The Rudeboyz y Lex Borrero crearon lo que se convertiría en "Ojalá."

Esta tarde, The Rudeboyz fueron invitados a ser panelistas y discutir su transición de productores a artistas en Spotify Casa Medallo en Medellín, Colombia, frente a artistas en desarrollo, productores y medios de comunicación los cuales estuvieron presentes en el evento. Compartieron un avance exclusivo de "Ojalá" con los asistentes, seguido por Spotify amplificando el avance a través de sus redes sociales. 

https://www.instagram.com/reel/Cjqcw_ZDX9T/?igshid=ZDg1NjBiNjg= Aquí un avance del tema

El amor de Adam por la música y la cultura latina proviene de sus muchos años de gira por Latinoamérica. Él estaba buscando una canción para fusionar su sonido y su voz con la sensación y la cultura de la música latina.  En el álbum reciente de Maroon 5, JORDI, colaboró con Anuel y Tainy en el tema "Button" el cual ratificó su deseo de cantar en español en un tema Latino, una oportunidad que "Ojalá" le brindó al fusionar la sensual letra de Maluma con el tono y las melodías icónicas de Adam para crear un tema perfecto del Pop latino. 

Manténganse atentos al lanzamiento de "Ojalá" de The Rudeboyz, Maluma & Adam Levine el próximo 20 de octubre, que estará disponible en todas las plataformas digitales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo