Ir al contenido principal

Tres acuerdos se concretaron entre el Alcalde de Cartagena y el Alcalde de Medellín respecto al tema de las tarifas de energía

Tres acuerdos se concretaron entre el Alcalde de Cartagena y el Alcalde de Medellín respecto al tema de las tarifas de energía

 Este fin de semana, el gobierno nacional en conjunto con EPM harán oficial el anuncio de reducción de tarifas, y se conocerá el plan de inversión en los departamentos que atiende Afinia.

Cartagena de Indias D. T. y C. El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, sostuvo una conversación con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, luego que el Gerente de Afinia, filial de EPM, confirmara que no se acogerían a lo solicitado por el gobierno, a través del Ministerio de Minas y Energía, con respecto a la rebaja de las tarifas de energía.

“Hablé con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, presidente de la Junta Directiva de EPM, quien nos confirmó que el próximo sábado se anunciará, en conjunto con la Presidencia de la República, la rebaja de las tarifas de energía en Afinia”, dijo el alcalde William Dau Chamat. 

“Será un poco más alta la reducción de la tarifa de energía para los usuarios de Afinia. Me parece que es un gran logro, no es la solución definitiva, pero ya vamos por buen camino. Quintero nos explicó que EPM tiene destinados $150 mil millones exclusivamente para Afinia, para instalar 15 mil paneles solares a los usuarios en condición de pobreza de todos los departamentos que atiende la filial”, dijo el mandatario, de acuerdo a lo conversado con Quintero.

Destacó que, con estos paneles solares, se esperaría que el consumo de energía se reduzca en un 50%.

“Si el contrato no resultó como lo pintaban, tienen que reclamarle al gobierno nacional, porque no pueden estar cobrándole más a los usuarios, eso no lo debemos asumir nosotros. La propuesta del alcalde Quintero es que se cree un Fondo de Estabilización Tarifaria, tal y como se estableció en Europa, donde la escasés de suministro de energía está disparándose, lo que hicieron fue crear un fondo para que cuando el precio suba por encima de cierto tope, es el fondo el que entre a subsidiar”, precisó.

Añadió: “no se le puede seguir echando mano a los bolsillos de los usuarios, y subirnos la tarifa, pero creo con esta conversación se puede hablar de un avance y ya esperaremos el anuncio que se hará sobre el tema de la reducción de tarifas”.

En las últimas horas, el Alcalde de Medellín anunció que la reducción de la tarifa de energía en la costa Caribe pasará de un cobro de 822 pesos por kilovatio a 799 para noviembre y diciembre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La paz: aspiración…, dogma nacional

Por: José Félix Lafaurie Rivera, @jflafaurie El gran pensador español, Ortega y Gasset, escribió su ensayo sobre “La España invertebrada” en 1921, cuando su país remató el siglo XIX con la pérdida de Cuba y el descalabro de su imperio colonial, para entrar debilitada y pesimista al azaroso siglo XX. Pensaba Ortega que, frente a las dinámicas que empujaban la desintegración se requería lo opuesto, una auténtica “incorporación” en la que “…la fuerza tiene un carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa y nutre el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia, desde 1810 hemos hecho lo contrario. La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque “adjetiva”, ha sido “sustantiva” en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colecti

MYKE TOWERS PRESENTA “ULALA” SU NUEVO SENCILLO JUNTO A DADDY YANKEE

 Myke Towers, el artista puertorriqueño, cuatro veces nominado al Latin GRAMMY®, lanza su nuevo sencillo “ULALA” junto a Daddy Yankee. La canción, acompañada de un colorido y explosivo vídeo dirigido por Mike Ho, presenta un reguetón contagioso con toques de dancehall que demuestra las capacidades líricas de Myke de manera única. “ULALA” y su vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.  Esta es la tercera colaboración de estos dos grandes de Puerto Rico, siendo ésta la más explosiva de todas. En “ULALA”, Myke muestra su magistral versatilidad como artista e intérprete sobre una melodía hipnótica y contagiosa, marcando un claro contraste con algunos de sus éxitos basados en el trap. Fue escrita por Myke Towers y Daddy Yankee y producida por Play-n-Skillz. El tema fue grabado principalmente en San Juan, Puerto Rico mientras que el video se grabó en las playas de Miami Beach.

EPA Cartagena participó en el Foro: Cartagena, potencial de desarrollo empresarial

Nuestra Ventanilla de Negocios Verdes tiene más de 220 inscripciones desde ideas de emprendimiento hasta empresas legalmente constituidas Cartagena de Indias D.T y C. La directora (e) del EPA Cartagena, Denise Moreno, participó en el Foro Cartagena, potencial de desarrollo empresarial, organizado por el periódico el Universal, en alianza con APD Colombia, cuyo propósito es mostrar las fortalezas y oportunidades que la ciudad de Cartagena ofrece como nodo logístico, portuario, petroquímico, turístico y comercial de Colombia y Latinoamérica. En este evento participaron, además, ministros, líderes sociales, económicos y representantes de organizaciones que están involucrados con el desarrollo de los proyectos y las actividades que hoy generan progreso para la ciudad. Se trabajaron temas como: fortalezas y oportunidades para el desarrollo industrial y empresarial de Cartagena; Cartagena, una puesta por el desarrollo sostenible y territorial; e Infraestructura, una puesta para el desarrollo