Alcaldía de Cartagena en conjunto con las autoridades analizaron nuevas medidas para la circulación de motociclistas en la ciudad
Aproximadamente 2.000 motociclistas se han registrado en el formato de caracterización
Una vez se firme el nuevo decreto, se deroga el decreto 1542 del 04 de noviembre de 2022 que prohíbe el parrillero hombre en toda la ciudad.
Cartagena de Indias D. T. y C. La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, analizó y evaluó con las autoridades las medidas que quedarían establecidas en el nuevo decreto relacionado con la circulación de motocicletas en la ciudad.
Hay que recordar que, el pasado viernes, 11 de noviembre, se logró un acuerdo entre el Distrito y los líderes de las agremiaciones de mototrabajadores relacionado con la caracterización de los conductores de motocicletas. En dicha base de datos queda inscrita la información del conductor, placa de la moto con foto adjunta, y tarjeta de propiedad.
“Estamos estudiando las medidas que se van a tomar para definir qué sucede con la regulación de parrillero hombre, también con la restricción de barrios.
Tuvimos un diálogo muy fluido en el consejo de seguridad, acerca de los beneficios que traerá la caracterización de los conductores de motocicletas para la ciudad, es importante aclarar, que todos los conductores de motocicletas deben diligenciar la base de datos para poder circular con parrillero, sean mototrabajadores o no, y cuando se emita el decreto haremos una nota al respecto”, manifestó la secretaria del Interior, Ana María González Forero.
En la base de datos también está contemplada información relacionada con el uso que se le da a la motocicleta. Además, queda la información de las motos que vienen de municipios aledaños a la ciudad. Mientras sale el decreto, uniformados de la Policía Nacional, que hacen control en las calles, estarán socializando y recordando a los motociclistas el registro en el enlace de caracterización.
“Nosotros realizamos cuatro mesas de trabajo con los representantes de los mototrabajadores, el Gerente de Espacio Público y Movilidad, el Director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, con quienes mantenemos una comunicación fluida para tener trazabilidad”, indicó González Forero.
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elcartagenero.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.